Regresar

Atención

Comenzó el proceso de Matrícula 2025, si quieres ser parte de nuestra Escuela, rellena el siguiente formulario:

Bienvenid@ a Rimay Arú

Somos una comunidad educativa dedicada al desarrollo integral de niños y niñas con dificultades en el lenguaje. A través de un enfoque inclusivo y personalizado, trabajamos en conjunto con las familias para ayudar a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial en un entorno afectivo y estimulante.

Nuestra Escuela

Nuestra escuela especial de lenguaje “Rimay Arú”, institución particular subvencionada, laica y gratuita, abre sus puertas el 01 de Marzo del año 2004. Nace de la necesidad de crear un establecimiento educacional de tipo especial de lenguaje para brindar atención especializada a menores de entre 3 y 5 de edad, que presentan Trastornos específicos del lenguaje, como una necesidad educativa especial de tipo transitoria, y que no tienen la oportunidad de acceder a un tratamiento especializado para la superación de su trastorno y posterior incorporación a la educación regular.

El sostenedor del establecimiento, sin fines de lucro es la Corporación Educacional Rimay Arú, reconocida oficialmente a través de Resolución Exenta Nº 381 del 25 de Mayo de 2004, que nos otorga el reconocimiento oficial del Estado.

Misión

Nuestra misión es ofrecer una educación inclusiva, especializada y de calidad para niños y niñas que presentan dificultades en el lenguaje, desde los 3 años hasta el término de la educación preescolar. Nos comprometemos a fomentar un entorno de aprendizaje donde cada estudiante pueda desarrollar al máximo sus habilidades comunicativas, cognitivas y emocionales, con el objetivo de facilitar su integración en la educación básica regular.

Visión

Nuestra visión es convertirnos en un referente en la educación del lenguaje, proporcionando un enfoque pedagógico centrado en el bienestar integral del estudiante. Aspiramos a ser reconocidos por nuestra innovación en la enseñanza, el uso de estrategias inclusivas, y por la formación de estudiantes con competencias sólidas que les permitan integrarse con éxito a la sociedad.

Nuestros Sellos Educativos

Educación con emoción

Es la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, y de manejar adecuadamente las relaciones. La educación emocional como proceso de crecimiento personal a través del desarrollo de competencias emocionales y como complemento al desarrollo cognitivo y académico. Tiene el fin de educar para la vida y aumentar el bienestar personal y social. Gracias a la educación emocional, los niños y niñas pueden adquirir destrezas en el ámbito social, tales como ser empáticos y tener una buena capacidad para comunicarse, resolviendo conflictos de manera constructiva para establecer relaciones saludables con sus iguales y adultos.

Ambientes enriquecidos para el aprendizaje

Son aquellos, que habilitados de manera armoniosa, favorecen la utilización de todos los sentidos en la adquisición de información con el objetivo específico de lograr determinados aprendizajes. Son espacios enriquecedores que fomentan el desarrollo de los niños pequeños. Estos incluyen la sala de clases, los espacios de juego, las áreas que componen las rutinas de cuidado y las áreas en el exterior y espacios virtuales. El objetivo es construir un ambiente en el que el aprendizaje surja de manera espontánea en los niños y niñas, dejándole ser protagonista y constructor de su propio aprendizaje.

Familias colaboradoras

La niña y el niño, son miembros de una familia y de una sociedad. A lo largo de la infancia, niñas y niños aprenden y se desarrollan en el seno de una familia, la que a su vez está inserta en un medio social y cultural. En este proceso, se construyen aprendizajes que les permiten vincularse con su entorno, respondiendo a su cultura de pertenencia y forjando, a la vez, su identidad, autoestima y sentido como personas.

Nuestras Características

Nivel Medio Mayor

Primer Nivel de Transición

Profesoras Especialistas

Fonoaudiología

Educación Gratuita

Talleres para Padres

Proyectos de Aula

Juegos de rincones o libre elección

Salidas Pedagógicas

Programa acompañamiento con psicóloga, talleres de prevención de violencia y autocuidado

Programa de Prevención de Riesgos y Seguridad en la escuela

Programa de Acompañamiento Emocional con el "Monstruo de Colores"

Conoce nuestro Equipo de Trabajo

Ver

Documentos Institucionales

Nuestras Redes Sociales

Galería de Fotos Actividades

Contacto

Dirección

Crispín Reyes #6949, Pobl. José Miguel Carrera. Antofagasta.

Teléfono

Fijo (55) 2 838642 - Celular (+56) 9 2473624

Email

escuela@rimayaru.cl