Regresar

Carta de Bienvenida

Escuela Especial de Lenguaje Rimay Arú

Queridos/as madres, padres y apoderados:

Como escuela especial de lenguaje Rimay Arú, queremos dar la mas cordial bienvenida al año 2025, el cual nos invita a recorrer y trabajar juntos en nuevos desafíos para guiar y potenciar los procesos de enseñanza- aprendizaje de sus hijos e hijas.

En esta nueva etapa, continuamos asumiendo nuestro compromiso y metas propuestas para este año escolar, que principalmente es generar y planificar nuevas experiencias y acciones que les permitan a nuestros estudiantes, desarrollar todo su potencial, fortalezas, habilidades sociales, emocionales, cognitivas y afectivas.

Iniciaremos este 2025 organizando las acciones que permitan una adecuada, tranquila e informada familiarización y adecuación al contexto educativo. Es así que les presentamos la planificación de este primer periodo del año escolar y desde ya agradecemos la confianza depositada y los invitamos a comprometerse con la educación de sus hijos e hijas. Venturoso año 2025.

Atentamente,
Comunidad educativa Rimariana.

Proceso de Admisión

¿Cómo Postular?

Puede rellenar el siguiente formulario web aquí:

O también, través de correo electrónico, puede enviar los siguientes datos del niño/a que postula:

  • Nombre completo

  • Edad

  • Fecha de nacimiento

  • Dirección

  • Nombre de padre y/o madre

  • Número de teléfono de contacto

  • Correo  electrónico

Todos los antecedentes solicitados deben ser enviados al mail contacto@rimayaru.cl.

Las consultas se pueden realizar a través de Contacto Telefónico: (+56)959175016

Requisitos de Postulación:

  • Contar con 3 años cumplidos al 31 de marzo del año 2025, para niveles medios.

  • Contar con 4 años  cumplidos al 31 de marzo del año 2025, para niveles de Transición.

  • Presentar diagnóstico fonoaudiológico de Trastorno del Lenguaje (TEL) Mixto y/o Expresivo, el cual será determinado al momento de evaluación con profesional fonoaudióloga.

  • No presentar ningún tipo de trastorno psicomotor, o sensorial, socio-emocional, intelectual, Trastorno del desarrollo, Trastorno espectro autista, parálisis cerebral, según lo establecido en Decreto Exento 1300, que provoque un retraso en el desarrollo del lenguaje.

 

Proceso de Evaluación:

  • Presentar Certificado de Nacimiento
  • Firmar Autorización de Evaluación por parte del apoderado.
  • Se aplica formulario de Anamnesis

 

Deberán pasar por un proceso de:

  1. Evaluación Fonoaudióloga: El cual detectará las  dificultades  en los menores, ya sea en el aspecto comprensivo o expresivo.

  2. Evaluación Pediátrica: Para dicho proceso el apoderado debe traer Valoración de Salud  indicando el estado de  general del estudiante descartando presencia de otras dificultades y patologías.  El médico  pediatra determinará el ingreso al escuela, dicho documento debe venir con firma y timbre.

  3. Evaluación Pedagógica: El cual será realizada por la educadora, el cual determinará el nivel de aprendizaje que tiene el estudiante.